menú

Proyectos I+D+i

Deep DTI: Deep Learning para obtener insights sobre datos de destinos turísticos inteligentes

Desde Elliot Cloud, a través del proyecto Deep DTI, apostamos por la digitalización y la aplicación de nuevas soluciones tecnológicas para colaborar con el impulso y apoyar a las Agrupaciones Empresariales e Innovadoras (AEI) para la mejora de la competitividad de las PYMES. En colaboración con Smart City Cluster y Galgus, hemos realizado un proyecto de investigación, desarrollo y despliegue de un prototipo de sistema de analítica de localización, seguimiento, recuento y segmentación de visitantes y turistas en un Destino Turístico Inteligentes (DTI), utilizando las señales que emiten los smartphones de los mismos, con todas las garantías de privacidad y anonimidad de los datos.

Datos del proyecto

  • Convocatoria: Programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales e Innovadoras (AEI) 2022b.
  • Duración: 9 meses (agosto 2022 – abril 2023).
  • Presupuesto del proyecto: 350.278 euros.
  • Subvención concedida: 280.222 euros.

Objetivo del proyecto Deep DTI

El principal objetivo de este proyecto es investigar, desarrollar y desplegar un prototipo de un sistema de analítica de localización, seguimiento, recuento y segmentación de visitantes y turistas en un Destino Turístico Inteligentes (DTI), utilizando las señales que emiten los smartphones de los mismos, con todas las garantías de privacidad y anonimidad de los datos.

El sistema es totalmente pasivo, lo cual evita que los turistas tengan que instalarse aplicaciones, conceder permisos, activar su GPS, así como encender su Bluetooth o WiFi.

Basta con que pasen cerca de los nodos sensores (APs – puntos de acceso) para contribuir a las analíticas, y los datos se proporcionan totalmente agregados y anonimizados, sin posibilidad de ser cruzados con datos personales o sensibles de los individuos. Estos sensores serán proporcionados por Galgus, que dispone de ellos. El valor diferencial de este proyecto está por tanto en los algoritmos de tratamiento de datos que se investiguen, implementen y validen en campo.
Este proyecto beneficiará enormemente tanto a las empresas innovadoras participantes, como a los destinatarios de la tecnología a desarrollar (Ayuntamientos, Administraciones Públicas, gestores de Destinos Turísticos Inteligentes, cadenas hoteleras, resorts de lujo, centros de convenciones, etc).

Convocatoria ayudas de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras con objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas y se procede a la convocatoria correspondiente al año 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

¿Quieres conocer
nuestra solución?